Almacenamiento de energía a gran escala, más allá del litio. / Las políticas públicas en pro de la energía solar en México

premium account

Recording of Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 | Intersolar Mexico 2024 | Conferencia | Idioma: Español | Duración: 131:15 .

Innovación y Desafíos en el Almacenamiento de Energía para un Futuro Sostenible en México

El contexto examina la evolución del almacenamiento de energía, destacando la necesidad de diversificación y desarrollo local. Aunque las baterías de ion-litio son comunes por su eficiencia, enfrentan desafíos debido a componentes como el cobalto. Se exploran alternativas más económicas como las baterías de fosfato de hierro litio y dispositivos híbridos que benefician aplicaciones específicas como la electromovilidad. La seguridad es crucial en estos desarrollos tecnológicos, con colaboraciones entre investigadores e industria para mejorar sistemas energéticos accesibles incluso donde no llega la red eléctrica convencional. Alternativas emergentes al ion-litio incluyen materiales abundantes económicamente viables como sodio o zinc para aplicaciones estacionarias rápidas comparables a capacitores dentro del formato batería. Simone Sebastiano presenta una tecnología innovadora: almacenamiento térmico usando arena sílica calentada por energía solar o excedentes eléctricos fotovoltaicos, ofreciendo sostenibilidad frente al uso tradicional del litio gracias a sus propiedades inertes y durabilidad mínima garantizada sin partes móviles sujetas desgaste significativo durante 50 años mínimo según diseño modular escalable necesidades industriales específicas Europa México respectivamente. En un evento en México se discutieron políticas públicas influyentes para industrias solares emergentes; Nuevo León fue identificado clave debido potencial solar atracción inversora nearshoring mientras PRODESEN busca alcanzar metas significativas reforzando redes existentes hacia generación distribuida eficiente bajo condiciones regulatorias cambiantes.

Automated summarization by AI Conver

Presentación de sesión: Almacenamiento de energía a gran escala, más allá del litio

El litio es indispensable en el desarrollo del mercado de baterías a nivel global. Sin embargo, es de suma importancia contemplar alternativas para el almacenamiento de energía a gran escala, así como dispositivos complementarios. En esta sesión también se presentarán tecnologías de almacenamiento térmico para la industria.

Presentaciones incluidas en esta sesión:

Alternativas a las baterías de litio

Voceros

Dra. Karina Cuentas
Investigadora
Red Mexicana de Almacenamiento
México

Amoníaco limpio para almacenamiento de energía de larga duración

Voceros

Alejandro Segura
Gerente de Ventas
Mitsubishi Power de Mexico
México

Almacenamiento de energía térmica en arena para la descarbonización del sector industrial

Voceros

Simone Savastano
Director de Ventas
Magaldi Power SpA
Italia

Discusión y preguntas del público

Voceros

Dr. Enrique Quiroga
Investigator
Red Mexicana de Almacenamiento
México

Presentación de sesión: Las Políticas Públicas en pro de la Energía Solar en México

En este panel se discutirán los elementos clave que políticas públicas y programas de apoyo han tenido en el despliegue de las tecnologías solares en México, así como los elementos que acelerarían su contribución en la transición energética y el cumplimiento de los compromisos del país a nivel internacional.

Presentaciones incluidas en esta sesión:

Panel: Las políticas públicas en pro de la energía solar en México

Voceros

Casiopea Ramírez
Consultora Especializada
Voz Experta
México

Dr. Alberto Valdés
Director General de Desarrollo y Sustentabilidad Energética
SEDECO
México

Natalia de la Fuente
Directora de Seguridad y Transición Energética
Agencia Estatal de Energías Renovables, Gobierno del Estado de Nuevo León
México

Lilia Alonzo
Socio Director
Albaa Legal Tech
México

Juan Acra
Presidente
COMENER
Méxic

Contenido adicional
Archivo de webinars
El litio y las alternativas a las baterías en México

23 de abril de 2024

free account

En este webinar abordaremos la importancia del litio en el desarrollo del mercado de baterías, los aspectos críticos de las reservas de litio para abastecer la demanda global, así como el papel estratégico de este mineral en México.

Archivo de webinars
La importancia de la certeza técnica en el sector solar

13 de agosto de 2024

free account

Abordaremos, desde la perspectiva del Colegio de Ingenieros, cual es la importancia de detonar la profesionalización del sector, así como vincular la certeza técnica con los proyectos, programas y usuarios residenciales, comerciales, industriales, públicos y privados para el desarrollo del sector solar.

Archivo de webinars
Mujeres solares: Claves para el futuro empresarial

25 de junio de 2024

free account

En este webinar se presentarán historias de éxito de mujeres líderes y estrategias para incorporar prácticas de igualdad en las empresas.

Webinar Collection
¿Cómo vamos con el Plan Sonora?

21 de mayo de 2024

free account

En este webinar el Dr. Rafael Cabanillas, titular de la Dirección de Energía de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sonora, presentará los avances, retos y logros del Plan Sonora incluyendo detalles sobre la planta de Puerto Peñasco y el Programa Social de Generación Solar Distribuida.

Intersolar Mexico Conference 2024
Las baterías: lo más destacado de la ees (electrical energy storage)

Miércoles, 04 de Septiembre de 2024, 09:00 am - 09:30 am

Intersolar Mexico Conference 2024 | Conferencia

premium account

La ees Europe celebra su décimo aniversario en 2024. En esta sesión aprenderemos cómo inició siendo una pequeña exposición junto a Intersolar Europe hasta convertirse en la exposición más grande e internacional de baterías y sistemas de almacenamiento de energía de Europa. Se prestará especial atención a las tendencias clave en la cadena de valor de las baterías.

Está utilizando un navegador obsoleto

El sitio web no se puede visualizar en este navegador. Abra el sitio web en un navegador actualizado como Edge, Chrome, Firefox o Safari.